ZAPATILLAS
CON IMPACTO
En Xinca estamos creando un futuro donde el problema de la basura se convierta en integración social.
Queremos ser algo más que una marca de zapatillas. Buscamos hacer negocios de una forma diferente. Sin traicionar nuestros valores y disfrutar mientras hacemos lo que más nos gusta. Las personas nos importan y creemos que nuestra empresa puede ser espacio de transformación social.
Para fabricar nuestras zapatillas sustentables trabajamos con los que menos oportunidades tienen: personas privadas de su libertad y talleres sociales. Además de crear trabajo, nos proponemos generar bienestar físico, emocional y espiritual en nuestros grupos de influencia.
Nuestra empresa está ligada al ahorro de recursos, ya que cada calzado desarrollado estará producido con residuos. De esta forma estamos sustituyendo un par de zapatillas de origen nuevo por uno de origen reciclado.
Desarrollar una empresa rentable que nos permita cumplir nuestros objetivos ambientales y sociales, generando oportunidades para el desarrollo y crecimiento de todos los involucrados en nuestra empresa.
Ellos son referentes que comparten nuestros valores, quieran usar nuestros productos y ayudar, desde su lugar, a construir un mundo mejor.
Nos reconocieron como la mejor startup de emprendimiento social en la segunda edición de Chivas The Venture Argentina. El concurso que reúne a los mejores startups con el objetivo de invertir en su proyecto y asesorarles en la expansión de su negocio para promover el cambio social.
El Premio VIVA Stephan Schmidheiny es un reconocimiento anual que premia a los proyectos de emprendimiento social más innovadores de Latinoamérica. En 2016 se registraron 663 casos y fuimos uno de los 3 finalistas en la categoría Innovación en Empresas Sostenibles.
Es el evento Latinoamericano que reúne los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de la región. Obtuvimos el puesto #1 en la Categoría ¨Manejo de Residuos Sólidos¨ y el puesto #4 en en el Ranking General entre los 500 mejores proyectos.
El premio, entregado en la Sede Mundial de las Naciones Unidas, reconoce a aquellas empresas que apoyan el desarrollo global sustentable, la responsabilidad social, las prácticas comerciales éticas y ecológicas; y la idea general de retribuir a la comunidad.
Reconocidos como el mejor emprendimiento sustentable del país. Entre más de 90 iniciativas de todo el país que fueron evaluados, Xinca ganó por la calidad del plan de negocios, el impacto potencial, tanto social como ambiental y la innovación.
El reality show, transmitido por Telefé, nos permitió en 2013 conseguir medio millón de pesos para comenzar el sueño emprendedor.